La ministra Salgado, nos comunica hoy que la reforma de la negociación colectiva es uno de los compromisos de España con el Pacto Euro, impulsadas por las exigencias de Alemania.
No es ninguna novedad decir que cada últimamente cesan su actividad un número muy importante de empresas, lógico debido al momento que atraviesa la economía de nuestro país, lo que sí llama la atención es el número de empresas que cesan su actividad por motivos distintos a los económicos
En los últimos años hemos presenciado la evolución de la red de redes, lo que nos ha hecho plantearnos nuestra presencia en la misma, algo casi obligado en los tiempos que corren, pero la cuestión es... ¿qué tipo de presencia necesitamos?
En el Congreso de los Diputados, IU ha puesto sobre la mesa una petición al gobierno de imponer un tope a los salarios, y aumentar los impuestos de este tipo de empleados no sujetos a convenio
El Supremo ha prohibido la inclusión de clientes en las listas o registros de morosos a las empresas y entidades financieras sin haber comprobado y verificado la completa autenticidad de los impagos.
El Euribor se sitúa un 1,771%, el nivel más bajo de su historia, lo que abaratará una media de 3000€ anuales las hipotecas, los expertos auguran más bajadas.
Los datos que arroja el Euribor, actualmente en su tasa más baja de la historia, sumado a la amplia oferta de pisos de nueva construcción y de segunda mano, hacen de este un momento inmejorable para embarcarse en el proyecto de comprarse una vivienda.
El PIB cae un 2,9% desde el primero de año hasta el 31 de marzo de 2009 en su tasa interanual y un 1,8% en su tasa intertrimestral, todo esto es debido básicamente a la reducción del gasto que hacen las familias españolas, según el boletín del Banco de España en sus previsiones del mes de abril.
La Sociedad Limitada es la forma jurídica más popular entre las pequeñas y grandes empresas, el “poco” capital social mínimo requerido y la responsabilidad limitada de los socios son sus puntos fuertes.
C.C.O.O. pide una reforma del sistema de pensiones antes de terminar la actual legislatura, aparte de fomentar la permanencia en el mercado laboral de personas mayores de 65 años.
El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, advirtió hoy de que las numerosas ineficiencias en el sistema laboral español determinan el "rotundo fracaso" en el objetivo de reducir el desempleo, por lo que insistió en la necesidad de emprender "con urgencia" reformas de las instituciones laborales.
LONDRES, 11 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Eva Martínez Millán) El paro en Reino Unido se situó en el 6,3% en los tres meses transcurridos hasta diciembre, el porcentaje más alto desde 1998, después de que el incremento de 146.000 registrado en en el trimestre elevase el número de personas sin trabajo a 1,97 millones, según reveló hoy la Oficina Nacional de Estadística.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, está "dialogando" con las organizaciones de trabajadores autónomos para "avanzar en los temas pendientes" en defensa de este colectivo, que se sumarán al "amplio catálogo" de medidas ya puesto en marcha.
El plan incluye medidas para relanzar el consumo y frenar los embargos NUEVA YORK, 10 (del corresponsal de EUROPA PRESS, Emilio López Romero) El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, anunció hoy que el nuevo plan de rescate financiero de la Administración de Barack Obama podría alcanzar los dos billones de dólares, ya que aunque destinará inicialmente 500.000 millones de dólares para la compra de activos tóxicos de los bancos el programa podría extenderse hasta el billón de dólares, mientras que otro billón de dólares se destinará a ampliar un programa temporal de la Reserva Federal para la compra de créditos que impulsen el consumo.
LISBOA, 10 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro) La actual crisis económica sólo se podrá superar si se equilibra el papel del Estado, del mercado y de la sociedad con medidas coordinadas, a través del diálogo social a nivel nacional e internacional. Esta fue la idea principal que defendió hoy el presidente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, en la apertura de la XIII Conferencia Regional Europea de esta organización que se celebra en Lisboa hasta el próximo viernes.